Edicion junio 16, 2024

JUANA GÓMEZ BACCI

Portada Actualidad Guajira Juana Gómez Bacci Edición 017

Comparte

UNA MUJER CON PROPÓSITO DE SERVIR


Por Rita Pimienta
(Directora)

Qué felicidad para mi escribir una nueva historia conjugando los verbos en femenino, seguir con este ciclo de portadas de mujeres es más de lo que como equipo de Actualidad Guajira proyectamos para este 2022. Contar historias de mujeres que se destacan y luchan por sus ideales me llena de fuerza y motivación, así mismo espero que sea para ti, respetado lector.

En esta oportunidad, dejé a un lado mi temor por transitar la vía al Sur de La Guajira y me fui a Barrancas, en búsqueda de una dama a quien admiro y respeto.  Su nombre es Juana Gómez Bacci, diputada del departamento, quien me recibió en su hogar. Eran aproximadamente las 2:00 de la tarde y el sol era inclemente; con una deliciosa y helada limonada, bajo un kiosco espectacular, Juana nos recibió. Por fortuna soplaba un delicioso viento, que hizo muy amena la entrevista.

Con la tranquilidad y sonrisa que la caracteriza, Juana se dispuso a abrir su corazón y contar detalles relevantes de su proceso como mujer, madre, hija y servidora pública.

En el transcurso de la entrevista, frente a mis ojos y parte del equipo de comunicaciones que ahí se encontraba, vi como Juana interrumpía el dialogo con nosotros para atender algunas llamadas, se excusaba y nos decía que eran importantes. Efectivamente lo eran, pues recibía la llamada de una gran amiga, una líder del municipio que atravesaba una dificultad familiar y requería con urgencia su apoyo. En ese momento observé su mirada conmovida, perturbada y dispuesta a ayudar. De inmediato Juana gestionó todo a favor para que esta mujer tuviera rápida solución a la dificultad que afrontaba, y luego, pudimos continuar.

Por lo anterior y luego de conocer detalles de su vida, no encontré frase que pudiera describirla más, que esta: Una mujer con propósito de servir.

Por eso, sin más preámbulos, quiero que conozcan en detalle mi entrevista a quien considero una de las mujeres más bellas que tiene el ámbito político y social de La Guajira, a quien solo conocía por su labor pública, pero que hoy, pude conocer como mujer.

R.P/ ¿Quién es Juana Yolanda Gómez Bacci?

J.G/ Juana es una mujer real, creyente en Dios, orgullosamente barranquera, hija de Kiko y Viviana, mamá de Matías, mi mayor ilusión y mi tesoro. Soy administradora de empresa, diputada del departamento de La Guajira. Me considero una persona perseverante y apasionada por mi región, a donde voy me gusta hablar de mis raíces. Realmente esta tierra no solo me ha visto crecer sino transformarme … ¡me lo ha dado todo!

Juana Gómez Bacci, en una de sus intervenciones como diputada de La Guajira
Juana Gómez Bacci, en una de sus intervenciones como diputada de La Guajira

R.P/ Hablemos un poquito de tus cambios…

J.G/ Sin duda alguna, Juana versión 2022 es muy diferente a la mujer que yo era hace tres años, no he cambiado solo física, sino también internamente. Pienso que el transitar de la vida te va moldeando y por tanto, enseñando tu propósito. En mi caso, me he convertido en una persona con mucha fortaleza y coraje, lo cual me lleva a tener la valentía para ir soltando y tomando decisiones que desde mi zona de confort no podía alcanzar. Yo estuve casada, hoy estoy tranquilamente soltera, disfrutando mi maternidad y mis diferentes roles como mujer, siendo siempre real y fiel a mi esencia.

R.P/ Desde esos cambios en tu vida, ¿Cómo te gusta proyectarte a los demás?

J.G/ Me encanta inspirar a otras mujeres, que al igual que yo, también son madres cabeza de hogar. Según la encuesta Nacional de Calidad reciente del DANE en el país, el 40% de las colombianas lideramos nuestro hogar solas y esto me llevó a pensar en que yo debía sumar un granito de arena por las mujeres de mi departamento. Por eso, la que nunca se imaginó en política, hizo una campaña entre amigos y llegamos a la Asamblea con más de 26 mil votos obtenidos por nuestra lista.

El movimiento Somos Guajira obtuvo más de 29 mil votos en consulta.
El movimiento Somos Guajira obtuvo más de 29 mil votos en consulta.

R.P/ A propósito de eso, ¿Cómo fue el proceso para llegar a la Asamblea?

J.G/ Esto fue el resultado de un proceso democrático en conjunto con líderes sociales de todo el departamento, logramos hacer un trabajo articulado con los que trabajan día a día con la comunidad, que son conscientes de las necesidades que tenemos y bueno, vimos que éramos un equipo fuerte que tenía una gran oportunidad. Decidimos, y lo digo en plural porque me acompañó mi familia, mis amigos, los líderes, los jóvenes, todos los que queríamos escribir una historia diferente para La Guajira y salimos a recolectar firmas con nuestro movimiento ciudadano llamado ‘Somos Guajira’; que de verdad fue una de las mejores experiencias de mi vida porque esto representó un empoderamiento, donde todos tuvimos lugar para trabajar por un mismo fin y fue así como afortunadamente lo logramos, aprovecho cada vez que puedo para agradecerle a todos los que hicieron parte y por primera vez en La Guajira, tuvimos una curul en la Asamblea por medio de firmas.

Juana Gómez y su hijo Matías.
Juana Gómez y su hijo Matías.

R.P/¿Cómo ha sido tu experiencia en la Asamblea Departamental?

J.G/ Llegar ahí me hizo sentir una persona bastante privilegiada, no era una tarea fácil ni factible de alcanzar luego de tantas adversidades, pero yo me considero una persona de retos y bastante resiliente. Para mí, fue un honor que más de 12 mil personas en toda La Guajira me dieran el voto y confiaran en mis capacidades para trabajar por ellos. Pienso que les he demostrado mi agradecimiento con mi vocación de servicio, con mi disposición a sumar y cooperar por el bien común. Los que me conocen saben que he sido una persona conciliadora, que me he dedicado a construir y a sumar en pro de los beneficios de La Guajira. Yo hago parte de la Comisión Legal para la Equidad de la Mujer, que nació con la Ordenanza 523 de 2020, que apoyé para liderar y vigilar de manera asertiva la aplicación y cumplimiento a cabalidad de la política de Estado que ha sido diseñada en beneficio de las mujeres y la igualdad de género.

Soy consciente que, aunque aún nos falta mucho por lograr, pero paso a paso hemos ido avanzando. También hemos apoyado y estamos trabajando para nuestro medio ambiente y estoy haciendo control político sobre obras que representan los avances que el pueblo necesita, por ejemplo la vía de Cuestecitas.

Para Juana Gómez Bacci el movimiento ciudadano ‘Somos Guajira’ fue una de las mejores experiencias de su vida.
Para Juana Gómez Bacci el movimiento ciudadano ‘Somos Guajira’ fue una de las mejores experiencias de su vida.

R.P/¿Con qué temas se identifica Juana? ¿Qué piensas que es prioridad para La Guajira?

J.G/ Todos los temas para mí son importantes, creo que, por el contrario, el tiempo a veces no es suficiente para sentarnos en la mesa departamental a regular, vigilar y proponer. En La Guajira tenemos necesidades abismales en comparación a otras regiones del país, aquí no tenemos agua, ni en el norte, ni en el sur; pero los niños también necesitan ser prioridad, su educación debe ser un renglón importante en nuestras agendas; los jóvenes desempleados y los que no pueden acceder a la educación superior son mi prioridad; las mujeres vulneradas son mi prioridad; los campesinos, los abuelos; las obras civiles que están ahí en el limbo deben ser prioridad; nuestro medio ambiente, nuestros mares y ríos y puedo seguir enumerando cada una de las necesidades, pero hoy mi tranquilidad es que estamos trabajando para cambiar estas realidades que hoy nos agobian para pronto ser un departamento ejemplo en turismo, en seguridad, en innovación, en jóvenes empoderados que tienen las herramientas necesarias para salir adelante y con mujeres berracas y emprendedoras que son capaces de levantarse ante los tiempos difíciles.

Juana Gómez, acompañada de su familia.
Juana Gómez, acompañada de su familia.

R.P/¿Crees que ser hija de Kiko Gómez se ha convertido en una cruz para ti y tu familia?

J.G/ No. Él está respondiendo hoy ante la justicia, pero sus obras como mi padre y político son palpables. Muchos de los valores que yo tengo me los enseñaron en mi hogar, mi mamá y mi papá. Yo siempre tuve la oportunidad de vivir y hacer una vida por fuera, pero en mi familia siempre hemos decidido amar esta ‘tierra amable’ y trabajar por ella.  Incluso, algo que heredé de él, es su don de servir, de ayudar al prójimo, lo cual me llena de satisfacción y me impulsa a seguir trabajando porque sé que se puede lograr construir La Guajira que soñamos.  Y con respecto a mi padre, esto no lo digo yo solamente, a cualquier lugar del departamento donde llego, siempre hay una persona que tiene una anécdota de cuando él le ayudó y hoy desde mi posición y como una persona diferente a él, siento que estoy escribiendo mi propia historia política.

Juana Gómez Bacci, al lado de su padre, Kiko Gómez Cerchar.
Juana Gómez Bacci, al lado de su padre, Kiko Gómez Cerchar.

R.P/¿Qué historia política quiere escribir Juana para La Guajira?

J.G/ Yo decidí servirle a La Guajira. Desde el día en que puse mi nombre a consideración como candidata a la Asamblea, esa es y ha sido siempre mi intención y pienso que lo he reafirmado con mi actuar como diputada. Yo sueño con construir La Guajira donde las diferencias sirvan para sumar, para liderar cambios y acortar esa brecha de inequidad que nos hace ver dos realidades extremamente diferentes aun en la misma ciudad y ni decirlo entre el sur y el norte del departamento. Yo quiero poner al servicio, no solo de los que votaron por mí, sino de todos los guajiros, mis capacidades y mi voluntad, no solo políticas, sino como una mujer real, capaz y de retos. Aún nos queda un año con esta credencial y vivo dispuesta a escuchar para actuar en beneficio de quien lo necesite.

Juana Gómez, acompañada de Fernando Gómez, Viviana Bacci, Valeria Gómez y su hijo Matías.
Juana Gómez, acompañada de Fernando Gómez, Viviana Bacci, Valeria Gómez y su hijo Matías.

R.P/ ¿Qué viene para Juana?

J.G/ Seguir trabajando hasta convertir ese sueño en una realidad. Yo quiero ver La Guajira desarrollada, innovándose, con municipios donde se note el progreso. Quiero ver a mi tierra Barrancas, diferente. Ahorita mismo el tema de las vías me tiene muy inquieta porque vemos a las personas haciendo paros como un llamado de atención ante tantas necesidades, vemos que siguen los accidentes porque no hay garantías para transitarlas, la inseguridad aumentando y siento también que está muy rezagado el tema del medio ambiente y este es el único planeta que tenemos. Creo que debemos dejarles un buen hogar a nuestras futuras generaciones entonces quiero trabajar sobre el control de consumo de plástico de un solo uso, con el fin de minimizar la cantidad de desechos, promover procesos de recolección y de reciclaje. De verdad que todo lo que pueda hacer hasta el último día que esté en la Asamblea, lo haré.

A Juana Gómez Bacci, madre de Matías, así como yo de Enrique Juan, solo puedo manifestarle mi empatía e identidad con su causa resiliente; sé cómo es la vida de una mujer que tiene que ser madre, mujer, hija, amiga y luchar por sus sueños a la vez.

Al conocerla pude identificarme con varios procesos de su vida y admirarla aún más, pero lo más importante, pude corroborar la buena decisión que fue tenerla en nuestra portada y sea de inspiración para las miles de mujeres que nos leen en La Guajira, Colombia y otros países. Le agradezco su tiempo, esmero y dedicación porque contra viento y marea, contamos apartes de su vida y su historia se convirtió en la numero 17 de esta prestigiosa revista, llamada Actualidad Guajira.

noticias relacionadas

Consulta Virtual

¿Considera que el turismo es el principal potencial de La Guajira?

ULTIMAS NOTICIAS